Descubre cinco consejos de cómo actuar ante un ataque de ansiedad propio o que esté sufriendo otra persona. Sesiones …
[Música] hay cinco consejos recomendados para combatir un ataque de ansiedad propio que está sufriendo otra persona el primero es controlar la respiración la ansiedad activa el sistema nervioso autónomo que prepara el cuerpo para la acción segregando adrenalina y noradrenalina se dilata la pupila para tener mayor agudeza visual aumenta la presión sanguínea para llevar más rápidamente la sangre a los músculos y aumenta también la tasa respiratoria para generar más oxígeno en sangre porque es el combustible del organismo toda esta activación física se puede combatir con una buena respiración diafragmática lenta y profunda el segundo consejo es sustituir los pensamientos irracionales negativos por otros más ajustados a la realidad hay personas que cuando están teniendo un ataque de ansiedad piensan que están teniendo un infarto o que incluso están perdiendo la cabeza en estos momentos si fuera posible habría que escribir estas frases y revisarlas convirtiéndolos en preguntas por ejemplo realmente estoy perdiendo la cabeza no voy a morir el tercer consejo es darse auto instrucciones claras y positivas y racionales estoy bien o si fuera otra persona estás bien respira lentamente o tranquilízate esto es solo ansiedad el cuarto consejo es tratar de parar las respuestas de evitación y huida porque solemos responder ante la ansiedad como lo haríamos con un peligro real es decir corriendo huyendo escapando esto hay que pararlo porque si no nos limitaríamos cada vez más de nuestro día a día ya que solemos tender a evitar situaciones donde ya hemos tenido un ataque de ansiedad el quinto y último consejo es aceptar la emoción la ansiedad no es más que un miedo intenso e irracional si nos enfrentamos a él si le quitamos valor y pensamos que es sólo miedo entonces pierde su poder [Música]