Un alimento antioxidante o mejor aún un antioxidante dietético es una sustancia que forma parte de los alimentos y que puede …
[Música] hola a todos bienvenidos a nuestro canal dedicado a la nutrición salud y bienestar patrocinado por más que dietas vamos a hablar en este vídeo del top alimentos antes y antes haremos dos partes porque si no sería muy largo parte mi parte 2 y bueno vamos a empezar definiendo lo que es un alimento antioxidante o mejor sería decir incluso en lo que es un antioxidante dietético no porque realmente pues esas son sustancias que van a formar parte de los alimentos y que pueden prevenir los efectos adversos de las especies reactivas de oxígeno de los radicales libres sobre las funciones fisiológicas antes de hablar de estos alimentos está bien todos de los más necesidad antes vamos a hablar un poco de cómo funciona realmente el proceso de oxidación reducción porque está muy asociado a la función antioxidante y bueno pues es bonito saber pues por el cumplimientos antioxidante no el proceso de oxidación producción tiene realmente dos etapas la primera etapa es la oxidación que es una etapa la que implica la pérdida de electrones de hidrógeno con la ganancia de oxígeno en la molécula y a la misma vez se dona en una fase de reducción que implica la ganancia de electrones de oxígeno anteriormente a la pérdida es la ganancia con la pérdida de oxígeno entonces se reduce relacionar con aquella molécula que os diga es decir es un proceso en el que hay dos fases unidas este proceso pues es cotidiano en el organismo humano y bueno pues representar conocido para óxido reductor hielo lo que se llama el balance redox podemos decir que lo contrario antioxidante pues es un radical libre que es aquella que es aquella instancia química aquella figura química que tiene en su estructura 1 + electrones no apareados esos electrones cuando no estaban variados en el átomo sacó la idea tomó tenía un protón neutro en el centro los electrones que estaban dando vueltas alrededor del núcleo y bueno pues estos electrones cuando no hay un par de electrones o 8 electrones en la última capa no están bien apareados pues hace que sean moléculas reactivas muy reactivas que puedan formar radicales libres en cadena y bueno pues un solo radical libre es capaz de liberar un millón de moléculas durante la reacción en cadena entonces por eso conoce como especies reactivas de oxígeno veo porros también en inglés práctico sin especies los radicales libres se liberan durante el metabolismo humano es decir en los procesos de respiración de digestión en los procesos fisiológicos pero también se producen por contaminantes ambientales pues la radiación es la ultravioleta la gamma la arzuana también el consumo uso de tóxicos también puede generar radicales libres pues el alcohol el tabaco las drogas una alimentación también que no es saludable también puedes poder regenerar radicales libres por exposición a fertilizantes a pesticidas el laborismo también de algunos químicos y por supuesto muy elevado estrés tanto físico como psíquico también puede generar a la actividad es hacer demasiado ejercicio físico también puedes ganar antes éramos gigantes gigantes entonces bueno existen dos vías fundamentales para proteger al organismo de los radicales libres que son unas vías enzimáticas y otras que no son enzimáticas que son endógenas y exógenas y su integración puede ser tanto intracelular dentro de la célula como extracelular fuera de la célula la vía endógena requiere apoyo externo y por ello se recomiendan los antioxidantes exógenos los que podemos nosotros aportar a través de la alimentación el papel de estos antioxidantes exógenos pues es importante sobre todo pues porque van a ayudar podemos aportar los a través de una dieta bien equilibrada a la dieta diaria y bueno los antioxidantes cuando somos tenía sobras de las dietas pues sabemos que pueden actuar de dos formas no primero pues previniendo una generación excesiva de radicales libres eso lo que hace es que evita que se produzca un daño celular con un efecto de estrés oxidativo y segundo pues después cuando se ha producido ese daño pues los antioxidantes pueden controlar los niveles de radicales evitando que ese daño continúe avanzando y con ello pues algunos síntomas de las enfermedades producidas pues por ese estrés y ya digo podrían disminuir una vez más o menos entendido en qué consiste este proceso de oxidación reducción vamos a ver los cinco alimentos como una acción más antioxidante en primer lugar podríamos el brócoli ocupa el número uno gracias a sus compuestos azufrados destacando como sabéis el sulforafano que ya hemos hablado muchas veces que es el grande de los antioxidantes de ella moyano y es que pues bueno los efectos de sedantes de sus para manos pues pueden durar días es muy interesante a diferencia de los antioxidantes comunes que solamente van a actuar durante unas horas el sulforafano pues es capaz eso de durar días o acción antioxidante y bueno pues constituye pues un nuevo tipo de antioxidantes pues porque crea un gran ejército de antioxidantes enzimáticos que eso que son capaces de actuar por díaz y benéfica todas las células del cuerpo y además pues nos agota él nos agota directamente en el proceso nos es que es capaz de auto aguantar más por encontrarle pues la mayoría de los antioxidantes comunes actúan solamente localmente se desgastan en el proceso y su acción pues con unas horitas pocas horas entonces pues es muy interesante por eso no se fuera fan posee además el grupo el y además de estancias y dante tan notorios pues también pues otros antioxidantes interesantes como la vitamina c en los glucosinolatos los inspeccionados los índoles consumir brócoli dos veces por semana os digo unas dos veces por semana se ha asociado con un menor riesgo de enfermedad coronaria algunos tipos de cánceres y también menos llenos de diabetes mejora también la visión la toda la función cognitiva la memoria el aprendizaje todo esto puede mejorar consumiendo brócoli en segundo lugar tenemos el tomate estudios aquí medio lógicos han sugerido que el consumo de tomates y de los productos derivados de mismos pues reducen el riesgo de contraer pues tanto enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares y el cáncer como otras enfermedades el consumo de tomate por ejemplo se ha asociado pues con menor riesgo de cáncer de próstata de pulmón y de estómago de estos tres cáncer los tomates como sabéis son ricos en pro vitamina e y betacaroteno también tienen algo de vitamina a vitamina c el hijo pero que es un antioxidante muy común en el tomate y otros antioxidantes se estima con una molécula de betacaroteno puede extinguir hasta 1000 moléculas de oxígeno simple que es un radical libre no ahí hay algo además ha postulado que los carotenos son capaces de captar radicales pero peróxido a través de la adición de este radical a sistemas conjugados de tal manera que el radical se estabiliza por resonancia a ver cuando la concentración de oxígeno es bajas adicional segundos radical pero si lo para producir un producto final más radical la vitamina c está presente pues eso es las frutas de las verduras de las patatas en forma casi siempre de ellas corbí ccoo y también en forma de ácidos de litro de libras fórmico en las forma con probablemente el antioxidante y los óvulos más efectivos presente en el plasma que es un derivado de esta vitamina hacer y es capaz de atrapar en el film y trillos inhibiendo por tanto la formación los compuestos carcinógenos carcinogénicos conocidos como los litros o las pruebas de epidemiología son consistentes con el efecto protector que tiene la vitamina c contra el cáncer de estómago la faringe y el esófago y en eso es muy rico el tomate además ha demostrado pues que el ácido fólico la vitamina c es una gestor de radicales muy efectivo frente a su peróxido peróxido de hidrógeno hipoclorito radical hidroxilo radical peróxido y oxígeno singles de zinc lete que son todos somos gigantes en españa se hizo un estudio de fuentes de vitamina c de vitamina delante no específicos y establecieron que los tomates son los primeros como fuentes de licopeno como un 71 y pico por ciento después estaba la vida los segundos como fuentes de vitamina c eran también los tomates como tienen un 12% de vitamina c y de betacaroteno zinc al 27,2 y ocupa el tercer lugar como fuente de vitamina que aporta un 6 por ciento en este estudio pues también se señaló que es importante que tener en cuenta algunos factores como pueden ser también los medioambientales que pueden iniciar cambios desfavorables en la composición química de las frutas de las verduras pues por ejemplo las variaciones de la de la de las condiciones del clima no de una región y también las condiciones las variaciones climáticas dentro de las estaciones también pueden influir significativamente en los perfiles como si de los tomates es decir su tomate se estresa más pues hay una helada cualquier cosa que le puede afectar negativamente pues va a disminuir su cantidad antes y antes porque los gastarán el mismo en ese estrés que está que está sufriendo no por lo que siempre pues es mejor consumir esos alimentos de temporada porque van a ser mucho más rico en estos antioxidantes luego también tenemos otra sustancia muy excitante pero que no se debe abusar un alimento muy antioxidante que es el chocolate negro el cacao que se obtiene de una almendra de down carbón del cacao se ha utilizado por cientos de años por los indígenas sudamericanos en la preparada una día más la que los europeos modificamos un poco en su preparación a esta original lo que hoy se conoce como chocolate bueno pues en sus variedades negro pues lo tenemos oscuro lo tenemos también con leche lo tenemos también blanco de los tipos de chocolate pero de ellos el que es más interesante a nivel antioxidantes sin duda es el chocolate negro que es muy rico en flavonoides en flavonoides como la pita tinas las catequinas procianidinas eso es para éstos flavonoles estos antioxidantes ejerce una acción bastante antioxidante porque inhibe la oxidación de la sele dl que son las lipoproteínas de baja densidad que se conocen pues como colesterol malo que se asocia con el colesterol malo realmente y además produce una disminución de la agregación plaquetaria en el chocolate antiagregante y de la presión arterial luego su consumo pues asocia a una protección de la salud cardiovascular patologías el efecto antioxidante es caldo y protector de chocolate ha sido demostrado en numerosos protocolos experimentales y estudios clínicos y epidemiológicos a pesar de que la materia grasa el chocolate realmente es manteca de cacao que tiene tiene ácido oleico también por un 35 por ciento es ácido monoinsaturado pero también tiene ácidos grasos saturados con gráciles de arico que es un 35% o un 25 por ciento de ácido palmítico y el 5% restante está formado por diversos ácidos grasos de cadena corta cuya composición es típica de las diferentes almendras de cacao sabemos que el ácido oleico que es el del aceite de oliva y el del aguacate tenemos efectos y poder y poco les pero le micos bajan el colesterol en sangre y que era que este arco tiene un efecto neutro o sea en y lo suben y lo baja y que el ácido palmítico aumenta los niveles de colesterol plasmático entonces qué ocurre entonces con el consumo de chocolate cuya grasa contiene mayormente estos tres ácidos grasos pues parece ser numerosos estudios han demostrado que el consumo de chocolate tiene un efecto neutro los niveles de colesterol plasmático por qué pues porque hay rápidos grasos que suben y otros que bajan entonces hay un efecto de compostas de compensación que se llama en la acción de los ácidos grasos del chocolate con lo que me lo suben y lo baja vale según los estudios pero tampoco debemos saltarnos de chocolate porque también tiene alcaloides como la cafeína etcétera la estructura haciendo es tranquilizar y desconocido como triglicéridos que componen también la materia grasa del chocolate se caracteriza por tener un punto de fusión entre el rango del 26 32 grados centígrados y esta es la característica órgano eléctrica más interesante del chocolate porque porque una barrita de productos se funde con relativa rapidez en el paladar humano un cuadradito y sin originar grumos esa forma como una masita cremosa en textura y un sabor muy agradable entonces pues eso los chocolates de bajo costo están confeccionados con manteca de cacao sintética o manteca industrial no tienen esta característica ya que la mayoría no funden a la temperatura corporal de ahí pues eso es el sabor más grasoso que producen en el paladar por eso tenéis si vais a consumir un poquito de chocolate como antioxidante compra de un chocolate de calidad eso sí como os digo lladó con pasarnos porque las dosis recomendadas pues no es más un cuadradito al día de chocolate que es porque es un alimento más muy calórico 100 gramos de chocolate aporta unas 500 kilocalorías a cinco veces multiplica por cinco si te vas a comer 20 gramos son 100 calorías es el doble que el pan para comparar ponga lo que aportarían 100 gramos unas 250 kilo calorías y bueno pues como no me quiero alargar tanto vamos a y seguimos como entonces y de alimentos antioxidantes en el próximo vídeo muchas gracias ha gustado darle un like compartir y nos vemos en el próximo vídeo que será también muy interesante